Valverde & Valverde Abogados, fue establecido en la ciudad de Guayaquil en el año de 1969 por su socio fundador, el abogado Pedro J. Valverde Rubira.
Desde ese entonces, en estos cincuenta y tres años de vida institucional, la firma ha acumulado prestigio y experiencia en el patrocinio de instituciones públicas y corporaciones privadas de diferentes sectores de la economía, tanto nacionales como extranjeras.
En estos años, la firma ha ampliado su ámbito de acción hacia múltiples campos de la asesoría jurídica corporativa e individual, que le permite hoy poner a disposición de sus clientes un servicio profesional completo en las diferentes áreas del ejercicio jurídico.
A pesar de su sostenido crecimiento, la firma no se ha alejado de su vocación original: prestar un servicio directo y personalizado a todos sus clientes, en igualdad de condiciones y con la agilidad y certeza jurídica de siempre.
Para ello, obviamente, no escatimamos en aumentar nuestros recursos humanos ni en invertir en tecnología de punta en la medida en que los requerimientos de nuestros clientes lo vuelvan necesario.
Nació en Guayaquil, el 6 de julio de 1939. Cursó sus estudio secundarios en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, en donde se graduó posteriormente como bachiller, y en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil para obtener los títulos de Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas y luego de Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República. Además, es periodista profesional.
En lo estrictamente jurídico, ejerció intensa e ininterrumpidamente la profesión por treinta y tres años, así como la cátedra secundaria y universitaria, por más de veinticinco años en el Colegio Vicente Rocafuerte, la Universidad de Guayaquil y la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, en la que además fue Vicerrector y Decano de la Facultad de Periodismo.
En lo público, ha sido asesor jurídico de la Procuraduría General del Estado, de la Presidencia del Tribunal Supremo Electoral, Ministro Conjuez Permanente de la Corte Superior de Justicia de Guayaquil, miembro del directorio de la Comisión de Estudios de la Cuenca del Guayas C.E.D.E.G.É, y Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso Nacional, en ejercicio de la diputación por la Provincia del Guayas período 2003-2006, período que concluyó con la edición del libro Propuestas de Reformas Constitucionales, el cual recoge las memorias de los Foros de Reforma Constitucional organizados por la Comisión Especializada Permanente de Asuntos Constitucionales, que presidió.
En el periodo 2007-2009 fue vocal del Tribunal Supremo Electoral.
En el ámbito periodístico, fue coautor de la Ley de Ejercicio Profesional del Periodista, en vigencia, como síndico de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador; Vocal Alterno de la Comisión encargada por la Ley, para calificar a los Periodistas del Ecuador; Vicepresidente de la FENAPE-Federación Nacional de Periodistas; Presidente del Tribunal del Honor del Colegio de Periodistas del Guayas y luego, su Presidente; Decano fundador de la Facultad de Periodismo de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil; Subdirector del vespertino (desaparecido) "La Razón" de Guayaquil, y por muchos años, columnista semanal de Diario El Universo. En lo internacional, fue Vicepresidente del Primer Encuentro de Periodistas Andinos en representación del Ecuador.